-El descuido y yerba alta impedía su visibilidad, vecinos creían que no existía y se arriesgaban a caminar sobre el arroyo vehicular
Por Miguel Bautista
Los ciudadanos y comerciantes de la colonia Esteban Baco de la colonia Primero de Mayo, se vieron sorprendidos luego del operativo del programa de recuperación de banquetas peatonales que implementó el departamento de Obras Públicas, mediante el cual se pretende erradicar los peligros y riesgos que corren los transeúntes en algunas calles y avenidas de las colonias populares.
Johnny Morales, director de Obras Públicas municipal, señaló que el objetivo que se busca con este tipo de trabajos es recuperar banquetas para el uso peatonal. Pues curiosamente en este tramo existían, pero los colonos no sabían de su existencia, ya que aledaña a esta banqueta se encuentra en terreno que por lo alto de su herbazal impidió su visibilidad, y los ciudadanos o estudiantes tenían que caminar en pleno arroyo vehicular.
Al respecto, el funcionario señaló que se habían detectado estas anomalías, sin embargo, se está trabajando en otras áreas como la colocación de rejillas de colectores pluviales, sin embargo redoblarán esfuerzos, pues desde hace algunos meses vecinos de algunas otras zonas han estado solicitando estos trabajos y se pretende que en breve haya más mejoras en los asentamientos humanos.
Agregó que este tipo de situaciones coadyuva directamente con la necesidad del municipio de mejorar la vialidad, y desde su trinchera están haciendo su parte, al entender que ya no caben más vehículos en la ciudad, por lo cual se requiere habilitar y respetar los espacios de los peatones, hacer áreas cómodas para los mismos y trabajar juntos sociedad y gobierno para que este tipo de beneficios perduren y se vaya haciendo una concientización de respetar estos sectores en el municipio.
Este podría ser el inicio de la recuperación de espacios públicos, como las áreas verdes, andadores, banquetas, que podrían haber sido invadidos incluso por particulares, o que las solicitudes que tengan algunos comités vecinales o ciudadanos de las diferentes colonias pueden canalizarlos a este departamento y esperar que se le dé la atención correspondiente, finalizó.