-Por lo menos en los lugares donde los campesinos no hayan logrado instalar sistemas de riego
Por Facundo Bartolo Salazar
Es posible que la privatización del agua afecte gravemente al campo, pues por lo menos en los lugares donde los campesinos no hayan logrado instalar sistemas de riego, será mucho más difícil hacerlo, sobre todo si las aguas ya fueron concesionadas a particulares, quienes seguramente cobrarán por el uso del vital líquido a terceros y a precio de oro, opinó Leobardo Pérez Rendón, productor de cítricos.
Manifestó que “es increíble que el gobierno esté vendiendo el futuro de todos, pues ya vendió el petróleo y ahora hace lo mismo con el agua, que es un recurso al cual deben tener derecho todos los ciudadanos, incluyendo a los campesinos, quienes tarde o temprano necesitarán mejorar sus cultivos”. Mencionó que en la región de Martínez de la Torre los grandes empresarios como los empacadores no tendrán mayores problemas, pues cuentan con recursos para instalar riegos a la hora que quieran y quizá a mayor costo. Sin embargo, los pequeños productores cada vez estarán más lejos de mejorar sus huertas con el vital líquido que cada vez necesitan más las plantas ante las fuertes sequías.
Pérez Rendón destacó que si las personas en general piensan que el problema de la privatización del agua está muy lejano, eso no es verdad, pues ya hay un caso muy notorio en Misantla, donde el uso del agua ya ha sido concesionado. Comentó que como siempre, las voces que se levantaron para protestar por la privatización fueron calladas, argumentando que se trata de ideas equivocadas y que el concesionar el agua es muy positivo.
En ese contexto, el entrevistado vaticinó que no solamente lo campesinos podrían tener problemas con la privatización del vital líquido sino las colonias y comunidades que en el futuro requieran el servicio de agua potable, pues lo más probable es que les resulte muy caro conectarse a ese servicio, o bien, el agua que pudiesen usar ya estará contaminada por empresas mineras o de cualquier otro tipo.