13 de Febrero de 2025
 

Citricultores esperan lluvias

-En esta temporada serían benéficas para no perder producción por intensos calores

DE LA REDACCIÓN

Después de evidenciar que las temperaturas extremas pondrían en riesgo a cientos de hectáreas dedicadas a la citricultura, campesinos de esta región, esperan con ansias las lluvias de esta temporada, mismas que vendrán a reforzar la floración pero también la producción para los próximos meses de julio y agosto.

Gabino landa, productor de la región señaló que la lluvia en estos momentos sería benéfica aunque no en grandes cantidades, pues los temporales generan beneficios, principalmente en los cultivos que se tienen establecidos de forraje y hortalizas, por lo que lejos de perjudicar al campo, los días de lluvia se ocupan como riegos y fertilizaciones que les ha regalado la naturaleza.

“Lo único que sucede es que cuesta un poco más cosechar por la cuestión de la humedad en el terreno; sin embargo, de las miles de hectáreas que se tienen establecidas de cítricos en el municipio no se encuentran en óptimas condiciones, esperemos que eso cambie en los próximos días, se ha sentido mucho bochorno últimamente y eso siempre anuncia el agua”.

En caso de que así ocurra, la lluvia también ayuda a que disminuya la incidencia de plagas sobre todo en la citricultura, pues las mantiene a raya, además de que al menos que se enfrenten a fenómenos naturales las hectáreas de cítrico casi nunca están en riesgo de siniestro por las bajas temperaturas, ya que este cultivo perenne es resistente a bajas temperaturas.

Señaló que los citricultores de temporal pueden conservar un tiempo más su producto con las lluvias, lo que hace que el precio aumente, y además de mejorar el precio, el cítrico alcanza mayor madurez, mayor calidad y no se corta pequeño o a destiempo, pues esto incide directamente en los precios, finalizó.


Lo último en el Heraldo