-Importante la participación de los alcaldes en turno, pues además de la Secretaría de Salud, estos deben apoyar para velar por la salud de sus ciudadanos
Por Miguel Bautista
Después de la celebración de la reunión de la red de municipios por la salud en Martínez de la Torre, se tuvieron grandes avances en temas de gestión, pero de implementación de programas que se echaran a andar en breve, explicaron autoridades sanitarias, uno de los principales temas a tratar fue la instalación de comités de salud municipal para que sean estos mismos quienes lleven las solicitudes o peticiones a la Secretaría de Salud, respaldados por la Jurisdicción Sanitaria 4 de Martínez de la Torre.
Elena Escalante Ucha, jefa de la Jurisdicción Sanitaria de esta ciudad, reconoció que en este trabajo es muy importante la participación de los alcaldes en turno, pues además de la Secretaría de Salud, estos deben apoyar para velar por la salud de sus ciudadanos, siendo un trabajo en conjunto, pues el objetivo a mediano y largo plazo es lograr y preservar la salud de la población de los municipios integrantes para alcanzar el desarrollo sostenido y sustentable de la comunidad.
Argumentó que para ello es de gran relevancia elaborar plan de trabajo a partir del diagnóstico situacional y participativo para atender las necesidades de acuerdo a los principios de prioridad equidad y género, por lo que corresponde que este documento salga del trabajo coordinado entre instituciones de salud con las autoridades en turno.
De igual forma, Escalante Ucha participó con la presentación sobre Municipios por la Salud, en la que detalló que un municipio saludable es aquel en donde las autoridades de gobierno, las instituciones de salud y bienestar, las organizaciones no gubernamentales y la sociedad en general, dedican esfuerzos constantes para mejorar las condiciones de vida de la población y promueven una relación armoniosa con el ambiente.
Se presentaron además avances en materia de salud, prueba de ello son las actividades realizadas en meses anteriores, donde se han dado capacitaciones en distintas enfermedades para que los médicos y enfermeras conozcan las nuevas enfermedades que circulan, el combate a la propagación del mosco transmisor del dengue, Zika y Chikungunya y el arduo trabajo de promotores de la salud para tener una vida saludable desde la alimentación hasta los estilos de vida que guardan los ciudadanos comúnmente, finalizó.