13 de Febrero de 2025
 

Otro oficial de la SSP dirige la Policía Municipal

-Anteriores comandantes de esta dependencia fueron sustituidos por irregularidades o abusos de autoridad

-Ciudadanos temen se repita por tercera vez la historia y critican que esto no abone a la confianza que debería existir en las instituciones policiacas

Por Miguel Bautista

Como si no se hubiese aprendido la lección acerca de las directrices que se implementan en la Policía Preventiva Municipal, la comuna martinense junto con el secretario de Seguridad Pública Jaime Téllez Marié, el pasado fin de semana acordaron comisionar a un nuevo elemento de esta secretaría para dirigir a esta corporación en Martínez de la Torre.

Y es que como se recordará los dos anteriores comandantes fueron precisamente emanados de la misma, Israel López Jiménez y Alfredo Martín Salazar, de quienes durante mucho tiempo los ciudadanos exhibieron quejas, abusos de autoridad e incluso posibles ilícitos cometidos por estos mismos servidores públicos y sus elementos, por lo que no confían más en sus autoridades policiacas.

En este último caso, boletines oficiales señalan que el elemento a cargo de la Policía Municipal fue requerido por la SSP en la capital del Estado, pues las investigaciones por la participación de dos elementos estatales y dos municipales involucrados en hechos delictivos aún continúan abiertas. Y el nuevo comisario encargado de la seguridad en el municipio es José Raúl Polanco Rosales.

Este tipo de acciones pone nuevamente en entredicho la confiabilidad de las instituciones encargadas del orden público, pues de manera reiterativa los comandantes o comisarios que son tomados en cuenta para este cargo traen gente de su supuesta “confianza”, misma que es señalada constantemente de cometer irregularidades y anomalías, por lo que los ciudadanos lejos de sentir la confianza en sus autoridades, recriminan este hecho, pues es una necedad que gente extraña venga a hacerse cargo de la seguridad en el municipio.

En este sentido, consideran como un retroceso dicha decisión para recuperar el estado de derecho en la ciudad, pues hay hasta el momento investigaciones abiertas en contra de ex policías, y en este mismo sentido, agregó que la depuración policial de poco o nada sirve si no se investiga bien a quien se contrata y los palancazos para pertenecer a la corporación siguen a la orden del día, haciendo ver que los martinenses exigen y merecen instituciones de seguridad pública municipales y estatales que estén a la altura de su confianza.


Lo último en el Heraldo