12 de Febrero de 2025
 

Abogados quieren un Palacio de Justicia

-Terreno donado en administraciones anteriores solo será usado para este fin, señalan

Por Miguel Bautista

Después de varios años de esperar para la construcción de un Palacio de Justicia en el municipio de Martínez de la Torre, abogados de este municipio no pierden las esperanzas para que se apruebe dicha gestión, pues esto acercaría aún más los servicios de procuración de justicia a las víctimas de esta región.

Entrevistados algunos abogados de esta zona, señalaron que muy a pesar de que han sido varias las ocasiones en las que se ha prometido la construcción del Palacio de Justicia en Martínez de la Torre, no quitarán el dedo del renglón, ya que solo autorizarán que el terreno donado en administraciones anteriores sea utilizado para ello.

Explicaron que no se pierden las esperanzas, pues esto daría pie a que se actúe más rápidamente en los debidos procesos, claro ejemplo de los policías municipales y estatales que se presume participaron en diversos ilícitos, pues si se tuviera en esta  zona una Ciudad o Villa Judicial de manera más eficaz y rápida se les hubiese imputado una vinculación al debido proceso.

Agregaron que muchas de las situaciones por las cuales se queja la ciudadanía, es por la falta de sensibilidad de los fiscales de esta región, por lo que esto también tendría fin, puesto que en el proyecto se contemplaría una sala de juicios orales donde se desarrollaría mejor la procuración de justicia, aunque para ello es obvio que falta la infraestructura adecuada para la impartición de justicia ante el nuevo sistema de justicia penal acusatorio.

Y aunque se aclaró que dicho terreno no puede ser tocado, pues se donó a título de propiedad del Tribunal Superior de Justicia del estado de Veracruz, las autoridades de esta región también deben colaborar para que se haga a la brevedad posible este anhelado sueño de los litigantes en la región.

Finalmente dijo que en el marco de la celebración del Día del Abogado se están preparando los diversos colegios y federaciones para festejar la transición al nuevo sistema de justicia, pero además la capacitación que muchos de estos ya tienen dentro de la misma, pues la importancia de actualizar sus conocimientos fue algo necesario para seguir litigando y defendiendo a quienes así lo soliciten.


Lo último en el Heraldo