12 de Febrero de 2025
 

Casi definida aportación para combate al HLB

-Todos los sectores productivos deben entrarle a esta problemática, empacadores aún sin resolver su nivel de participación

Por Miguel Bautista

Con la décima reunión de sectores productivos del limón persa para el seguimiento al combate para el vector del Huanglonbing sigue su curso, por lo que estarían por definirse las aportaciones que para ello cada sector haría, sin embargo, ya se tiene avances en esta materia por lo que en breve podrían darse a conocer fechas definitivas para estas acciones preventivas.

Ricardo Hernández Campos, secretario del comité estatal de Sanidad Vegetal detalló que esta aplicación (aérea) permitiría que fuera de manera más homogénea y con más eficiencia en la cobertura, pues los resultados en este sentido y como se ha explicado anteriormente a los productores están probados y comprobados en otras zonas del Estado donde se ha combatido de la misma manera esta problemática.

Al respecto de las aportaciones, durante las reuniones se ha escuchado decir que el productor hará una aportación de 200 pesos por hectárea, y aunque el ayuntamiento martinense ha presumido participar con una cantidad de 50 pesos por hectárea, aún no es algo que sea definitivo, pues para ello se debe someter a votación del cabildo martinense, pues en ocasiones este no ha sido tomado en cuenta.

En otro orden de ideas, el funcionario estatal también destacó que los empacadores y exportadores de limón persa a través del Consejo de Productores y Exportadores de Limón Persa en Martínez de la Torre (COPPELP), manifestaron que a más tardar el miércoles estarían manifestando cuál sería el nivel de participación de este eslabón.

En su experiencia profesional, reconoció que muchos productores no tienen la experiencia en el manejo de aspersiones aéreas, lo que resultaría algo nuevo y desconocido para ellos, y haciendo uso de aplicaciones terrestres regularmente, sin embargo, a través de las pruebas realizadas se ha logrado comprobar a los mismos que la aplicación puede dar excelentes resultados.


Lo último en el Heraldo