-El nombramiento del oficial de la SSP genera incertidumbre entre la sociedad; avade a medios de comunicación para no dar a conocer su estrategia de seguridad y hablar de señalamientos en su contra
Por Miguel Bautista
La designación de un nuevo comandante en la Policía Preventiva Municipal de Martínez de la Torre es algo que mantiene preocupada a la sociedad de este municipio, y es que tras los hechos ocurridos donde policías municipales y estatales fueron detenidos por supuestamente andar delinquiendo en esta zona, se nombró a otro elemento de la Secretaría de Seguridad Pública como nuevo mando policial, el cual aseguran también ha sido señalado de diversas anomalías en otros municipios.
El nuevo mando policiaco como se dio a conocer es José Raúl Polanco Rosales, mismo que trae consigo un historial de anomalías en diversas zonas del Estado donde ha sido destacamentado, e incluso a su llegada rápidamente fue evidenciado por ciudadanos a través de las redes sociales, pues en las mismas policías de diversas corporaciones lo señalaban de presunto acoso sexual, pero además es señalado de por “cobro de cuotas” y otros ilícitos.
Esta situación para nada abona en la confianza de la ciudadanía, pues este nuevo comisario se supone llega a este municipio para poner orden en la corporación, pero con este tipo de señalamientos deja mal parada su designación, ya que supuestamente tendría que poner orden en una corporación donde existen o existían actos de corrupción y es señalado precisamente por estos mismos temas en las zonas como la de Antón Lizardo.
Aunque se pretendió entrevistar al respecto sobre estos señalamientos y sobre todo la forma de trabajo para recuperar la confianza de la ciudadanía martinense en su policía municipal, declinó a dar su opinión respecto de estas situaciones, y salió rápidamente de la sala de cabildos donde sostuvo reuniones privadas con funcionarios del ayuntamiento.
En este sentido, los martinenses siguen en las mismas, peor aún, cuando el comandante de la corporación ni siquiera responde a las inquietudes de la ciudadanía, que es mejorar esta comandancia municipal, aunque si bien es cierto dicha información es extraoficial, aparece en diversos medios estatales desde el 2016 donde se hace mención de estos temas, y por supuesto desde hace unos días ya está como titular de la corporación, aunque los ciudadanos siguen sin confiar en sus autoridades abiertamente.