12 de Febrero de 2025
 

Productores deben organizarse ante HLB

-El primer paso sería combatir a la diaphorina citri, la cual consume los brotes nuevos de las plantas cítricas

Por Facundo Bartolo Salazar

Los productores de cítricos deben organizarse para prevenir el HLB o “dragón amarillo”, sobre todo para aprovechar los apoyos que están ofreciendo los diferentes niveles de gobierno para esa finalidad, con su participación decidida y su trabajo en las huertas, pues el primer paso sería combatir a la diaphorina citri, la cual consume los brotes nuevos de las plantas cítricas, expreso Leobardo Pérez Rendón.

Comento que “el combatir ese insecto sería un beneficio inmediato para nosotros, y si el gobierno nos brinda su apoyo para eso, no solamente hay que tomarlo, sino darle más valor con nuestro trabajo, pues todo eso será de beneficio para nuestras huertas, pues no mermara tanto nuestra producción”. Dijo que al tomar en cuenta que además la diaphorina citri es el vector del HLB, es indispensable controlar esa plaga, y ahí es donde entra en juego la organización, primero de los productores en lo individual, en sus propias huertas, y en seguida sería necesario organizarse todos los citricultores para ver si de verdad se están cumpliendo con todas las tareas para prevenir ese terrible mal.      

Pérez Rendón advirtió, no obstante, que si algunos productores no participan en las acciones contra la nueva amenaza contra la citricultura, quizá eso no es nada casual. En ese contexto, recordó que los citricultores vivieron hasta hace poco bajo el fantasma del VTC o virus de la tristeza, el cual nunca causo devastación de las huertas como tanto se decía, pero si resulto un negocio millonario para los viveristas, quienes en no pocas ocasiones vendieron plantas que no servían para nada, pues daban solamente follaje, no fruta.   

Sostuvo que el fantasma desapareció, sin que nadie brindara una explicación de lo que realmente había sucedido a los citricultores, muchos de los cuales tuvieron que derribar sus árboles de cítricos, después de haber cambiado a los patrones tolerantes al VTC, pues eran arboles improductivos. En estos tiempos, los citricultores parecen estar regresando al cucho o naranjo amargo como patrón, desechando que será atacado por enfermedad alguna, pues se trata de un patrón que da lugar a arboles altamente productivos.    


Lo último en el Heraldo