12 de Febrero de 2025
 

Histórica participación en la Jornada Electoral

-Desde muy temprano y hasta que cerraron las casillas la sociedad martinense se mantuvo en las mismas para exigir su derecho ciudadano

-Pocas incidencias llamaron la atención, todo se centró en retraso de apertura de casillas, grupos de choque intentando desestabilizar e inconformidad por no alcanzar a sufragar

Por Miguel Bautista

Una votación histórica fue la que se vivió en el distrito 07 de Martínez de la Torre, y es que la participación ciudadana hizo que la misma venciera por primera vez al abstencionismo que se ha visto reflejado en las últimas cuatro contiendas, y aunque hasta el cierre de la edición parecía favorecer el triunfo de una gran mayoría de candidatos de MORENA en el Estado, la ciudadanía ha decidido de manera casi unánime.

Aunque al inicio de la jornada no todo fue miel sobre hojuelas, la mayor inconformidad de la ciudadanía en contra de los funcionarios y funcionarias de casilla fue la tardanza con la que abrieron sus respectivas áreas, pues en algunas zonas, las mismas se abrieron pasadas las 9 de la mañana, hora en que ya mucha gente estaba haciendo fila para sufragar.

Otra de las características que tuvo esta elección fue que en algunas casillas los representantes se rajaron a la mera hora, es decir, no se presentaron, o renunciaron antes de abrir la casilla, por lo que los funcionarios del INE y OPLE tuvieron que echar mano de ciudadanos responsables y que desde temprana hora acudieron al llamado democrático, siendo estos quienes reemplazaron en su gran mayoría a los ya elegidos, para dar paso a la votación.

Este mismo retraso y desorganización se hizo presente no solo en el municipio de Martínez de la Torre, sino en varios municipios aledaños, por lo que se puede afirmar fue una problemática distrital, pero dejando de lado los supuestos y haciendo números fríos, la contabilidad es clara y se instalaron alrededor de 482 casillas electorales de 549 que son en este distrito, lo que representa el 88% en el consejo distrital federal electoral 07 del INE, sin embargo y pese a estos contratiempos, las casillas en su mayoría fueron cerradas con asombrosa puntualidad a las 6 de la tarde, sin importar que hubiese formados algunos ciudadanos que esperaban ansiosos y desde varias horas su momento de sufragar.

Por este mismo tema en concreto también hubo varios incidentes, aunque no de importancia, si relevantes a la opinión pública, pues en este quehacer electoral y como sucede en la mayoría de ocasiones, la mayoría de casillas fue resguardada por militantes de partidos, pero además por grupos de choque identificados por viajar en vehículos sin placas y marcados de algún modo específico para ser reconocidos entre ellos mismos, además de la molestia ciudadana de no poder votar después de las 6 de la tarde, acusando muchos de ellos a voz en cuello que se pretendía hacer fraude en las urnas, cuestión que aseguran no iban a permitir, lo que motivó a una gran cantidad de gente que se mantuviera en espera de conocer los resultados y ver a quién favorecían las tendencias.

Los candidatos y candidatas de los distritos local y federal en esta región también acudieron a ejercer su deber ciudadano, todos sin excepción a tempranas horas como marcan los cánones, siendo una jornada tranquila pero muy activa y como ya se dijo en un inicio con una participación que rebasó por mucho las expectativas ciudadanas y tendencias que se esperaban para la misma.

Por ende, el Instituto Nacional Electoral (INE) se preparó a altas horas de la noche para recibir la paquetería electoral, pues a decir del titular de este dependencia, David Goy Herrera, en este municipio se contemplaba que alrededor de las 9 de la noche estarían arribando las primeras urnas de la elección federal, mismo que incluye en sus boletas los resultados para conocer a diputados federales, senadores y por supuesto el presidente de la república.

Usted apreciable elector tiene la última palabra, pero hacia el final del día se hizo un paréntesis en la democracia de este país para anunciar que las tendencias marcaban según datos recabados en medios nacionales y consultas de salida, que las tendencias favorecían a los candidatos del partido de Movimiento de Regeneración Nacional, esto en Veracruz, y algunos estados más de la república mexicana, hecho que hizo celebrar a una gran cantidad de militantes y simpatizantes, pero además ciudadanos apartidistas, trascendiendo que incluso obligó a algunos candidatos de diferentes partidos políticos a reconocer este hecho.


Lo último en el Heraldo