-En las personas transgénero, INE cumple con su objetivo
Por Brenda Pérez Aguilar
Para el siguiente proceso electoral, integrantes la asociación civil Manos en Rosa esperan que haya una mayor apertura y pudieran registrarse en este distrito electoral candidatas de su comunidad.
“A pesar de que en este proceso electoral hubo algunas modificaciones por parte del INE para que no discriminaran a las compañeras transgénero, creo que el INE hizo un buen trabajo, porque no se reportaron casos de discriminación en nuestro municipio o la región, creo que se les capacitó muy bien a los funcionarios de casilla para digerirse con respeto a todos los ciudadanos y personas transgénero”, destacó la presidenta de la asociación civil Manos en Rosa, Tamara Viveros Pérez.
Enfatizó que aunque desafortunadamente siempre serán blanco de la discriminación por parte de la sociedad con la mirada y señalamientos, pero al menos en cuestión de trato y atención por parte de los funcionarios y demás personas que se encontraban en las casillas fueron respetuosos, lo que se aplaude y reconoce.
“Todas las compañeras de nuestra agrupación salieron a emitir su voto, se les exhortó para que lo hicieran, ya que es un derecho que tenemos como ciudadanos y nuestro sufragio también cuenta y cuenta mucho”, precisó.
Viveros Pérez subrayó que esperan que en los siguientes procesos electorales haya una mayor apertura y porque no, la posibilidad de que en este distrito electoral pudieran tener una candidata de su comunidad tal y como las han tenido en otros estados y distritos electorales.
“En Guanajuato ya tenemos a nuestra primera regidora transgénero, ahorita en un distrito de Veracruz una compañera de la comunidad lésbico gay obtuvo una diputación”, concluyó.