-Abogados, más preocupados por festejar que por aprender realmente el nuevo Sistema de Justicia Penal
Por Miguel Bautista
Litigantes del municipio, han señalado que a pesar de los muchos años que se ha implementado la reforma legal, nuestro tiempo está obsoleto en cuanto a su aplicación y por supuesto la materia de juicios orales, pues los abogados no han puesto especial empeño en prepararse para el mismo, creyendo que con cursos podrían atender las necesidades de la ciudadanía en la procuración de justicia, aunque con los resultados ya conocidos.
Raymundo Vázquez Flores, maestro especialista en Juicios Orales, señaló que se dio el tiempo necesario a los litigantes para que estuviera funcionando el sistema adversarial penal en México, “lamentablemente Veracruz fue uno de los penúltimos estados que se incorporó, ya sea porque al licenciado Fidel Herrera Beltrán no le aconsejaron que lo hiciera rápido para estar preparados, por lo que el sistema se fue retrasando”, citó.
Y aunque explicó que el dinero para la preparación de los funcionarios públicos en esta materia siempre estuvo a la mano en los estados, nuestra Entidad se retrasó, siendo otros los que pusieron especial interés en el mismo, dejando en claro que Veracruz además de la debacle económica que tuvo con la administración duartista, los abogados jamás pusieron interés para capacitarse.
“Aunque duela mucho, muy pocos nos hemos capacitado en el sistema adversarial oral, aquí cundió en Veracruz, el sistema de estudiar maestrías sobre juicios orales, pero si hablamos del primer peldaño de perfil académico, una maestría nada los pone al contacto de que son investigadores en la materia que ellos tengan, pero no les da la solvencia moral ni académica para presentarse en los tribunales o juzgados de control intermedio, por eso los compañeros están confundidísimos porque se los vendieron barato”.
Insistió en que es diferente litigar en los distritos judiciales, que en los juzgados civiles y penales, y quienes no han actualizado su enseñanza, solo se han convertido en clientes de la mercadería de juicios orales que se venden en el Estado, haciendo simulacros en juicios orales de manera temprana y con escasa preparación, solicitando al gobierno en turno y al que viene que haga algo en dicho rubro, pues se tiene la carencia de fiscales, siendo necesario al menos seis de estas figuras, pues en las fiscalías los que llegan regularmente son señalados por actos de corrupción, sintiéndose y resintiéndose la falta de procuración de justicia de manera lapidante.
“La gente va y no la atienden, tardan mucho para que les tomen sus declaraciones, la cosa no avanza más que un 30%, por eso la gente ahora observan que los juicios orales no son realmente lo que dijeron, lo que falta es que el sistema tenga operadores de calidad”, explicó.