Los maestros no educan, enseñan
En la secundaria, los alumnos le gritan a sus papás
Brenda Pérez Aguilar
Debido a que la violencia escolar es un problema que siempre ha existido en las escuelas, aunque con diferentes nombres, hoy con las redes sociales se dan a conocer más, Verónica Carreón Cervantes, diputada local, dijo que ya trabaja en el tema legislativo para que se cumpla la ley y se sancione a las personas que son partícipes de estos hechos.
“Ahorita directamente desde el Senado de la República están haciendo llegar las propias iniciativas, pero como estamos en periodo de receso, no hemos tenido la oportunidad de ver todo lo que se refiere a estos temas, pero considero que en pocos días se analizarán las reformas secundarias de ley energética. Creo que nos van a marcar este tipo de iniciativas ya para marcar y accionar en este tema tan importante que de manera psicológica deja huella en los niños y jóvenes”, resaltó la legisladora.
La violencia escolar, desde su punto de vista, indicó “es originado por la pérdida de valores que viene desde el hogar, porque si bien es cierto que anteriormente los maestros les llamaban la atención con un coscorrón y que por el temor o por el respeto al maestro, se evitaban este tipo de situaciones, pero hoy a raíz de los derechos de los alumnos se generan este tipo de problemas”.
Por su parte, el inspector general del sector 08 de primarias federalizadas, Egberto Rojas Viveros, remarcó que en la primaria el problema de bullying no es tan fuerte como en otros niveles y menos en el medio rural.
“En la primaria podemos decir que tenemos más control sobre los niños, en cambio en la secundaria ya cambia la conducta de los alumnos, porque podemos ver con desagrado cómo los jóvenes les gritan a la mamá o al tutor en la misma escuela cuando les llaman la atención, pero ahí los maestros solamente podemos insistir y seguir luchando para que los niños tengan un mejor control en la forma de conducirse hacia sus padres, aunque los maestros no educan, sólo enseñan y la educación viene de los hogares”, subrayó.
Para finalizar, agregó que a raíz de los problemas de violencia escolar que se han dado en otros estados, se han reforzado las pláticas que venían impartiendo a los padres de familia y alumnos, pero desgraciadamente la conducta de los alumnos para con los maestros es muy fuerte.