A fin de detectar el insecto portador de la bacteria
Brenda Pérez Aguilar
A pesar que sólo se han detectado psílidos positivos, Erick Estrada Cruz, coordinador estatal de la campaña contra el HLB, dijo que estos insectos portadores de la bacteria han sido recurrentes, pero no se han manifestado en árboles de cítricos.
Indicó que las detecciones que se han dado, han sido del insecto vector, la diafhorina, en los municipios de Martínez de la Torre, Cuitláhuac y en la zona norte, pero no se ha manifestado la enfermedad en la planta.
“En Martínez de la Torre se detectó un psílido positivo, donde estamos implementando el protocolo, muestreando, buscando síntomas, dándole seguimiento ante la detección del insecto portador de la bacteria”, remarcó.
En Colima, por ejemplo, mencionó que ya han sido afectados más del 50% de los productores, puesto que ya se ha reflejado la enfermedad y lo están viendo en el precio del limón, porque no ha bajado y a estas alturas el costo del limón ya estaría por los suelos, pero ahorita no hay abastecimiento, lo que quiere decir que se estará empezando a manifestar la enfermedad conforme vaya pasando el tiempo.
Por ello, los productores están reforzando sus áreas regionales de control, ya que el HLB tarde o temprano se manifestará, pero ya el productor estará preparado para hacerle frente a esta enfermedad que es muy grave para la citricultura.
Cuestionado con respecto al recurso que recientemente acaba de recibir la Junta Local de Sanidad Vegetal, puntualizó que será para todo el estado, que son nueve áreas regionales para su operación y reforzamiento de sus acciones, donde van implícitos materiales y recursos humanos para todo el estado de Veracruz.