7 de Febrero de 2025
 

“Cerillos”, sin derechos laborales

-Dueños de los centros comerciales no los reconocen como empleados directos

Por Brenda Pérez Aguilar

A pesar de que los dueños de las tiendas de autoservicio no tienen registrados a los niños y adultos mayores como trabajadores, quienes se desempeñan como empacadores o “Cerillos”, si tienen que cumplir con un horario, portar un uniforme, identificación e incluso acomodar los carritos.

De acuerdo a lo informado por el responsable del centro regional de conciliación 1 con sede en este municipio, Juan Carlos Parra González, las empresas no los tienen registrados como “Trabajadores”, ya que son personas que únicamente van a empacar la mercancía o mejor conocidos como “Cerillitos”, bajo el beneficio de obtener una propina del cliente, por lo que no reconocen la relación de trabajo con estas personas.

“Sin embargo, ellos mismos han tratado de regular esta situación, porque si bien es cierto, les permiten estar en esta área, para que no existan conflictos, los sujetan a ciertos horarios, muchas veces portar un uniforme para que realicen esta actividad, además les solicitan al padre o tutor una autorización y que vaya firmada por la Junta de Conciliación”, dijo.

Situación que no se da con los adultos mayores, es decir con los abuelitos, quienes desempeñan esta misma actividad, pero tampoco son reconocidos como trabajadores de la empresa, quienes son personas que se ponen en riesgo porque muchas veces tienen que cargar cantidades pesadas, lo cual los puede lesionar, pero las empresas han manejado que son actividades voluntarias, en donde les facilitan el espacio para que obtengan una propina.


Lo último en el Heraldo