-Acciones preventivas de desazolve y dragado por Obras Públicas dio resultados
-Monitores constantes son los que lleva Protección Civil municipal ante contingencia
Por Miguel Bautista
Luego del paso del frente frío #6 por nuestra entidad, en Martínez de la Torre no existen afectaciones o riesgo alguno como tal, así lo informó la coordinación municipal de Protección Civil a cargo de Alberto García Guzmán, mismo que enumeró los monitoreos hechos a diferentes ríos y caños de respuesta rápida del municipio, mismos que hasta el momento no representaron ningún peligro por las acciones preventivas que emprendieron en conjunto con el departamento de Obras Públicas para el dragado y desazolve de los mismos.
En el predio Vista Hermosa, San Francisco, Arroyo Pedernales, además de la congregación Hidalgo se han estado monitoreando en los cauces de los mismos, mismos que no han incrementado su cauce, activándose además dos refugios temporales que comprenden los centros de desarrollo comunitarios de la colonia Ejidal y Elba Esther Gordillo.
Tras instalarse el Comité de Protección Civil para cualquier eventualidad que pudiera presentarse, y quedaría abierto para estar en alerta permanente ante la inminente entrada del frente frío #7 que se instalará en nuestra entidad esta misma semana y que incentivará a que continúen las condiciones meteorológicas adversas.
Las diferentes dependencias que acudieron a este llamado ofrecieron apoyo inmediato ante cualquier posible eventualidad, ejemplo de ello fue la coordinación regional de transporte público que puso a disposición algunos autobuses en caso de que hicieran falta para evacuar personas de los márgenes de los ríos.
Jesús Tapia, jefe del área de distribución de Martínez de la Torre por la Comisión Federal de Electricidad dijo que el derrame de algunos árboles que podrían tener complicaciones con las mismas eléctricas, el envío de brigadas a darles mantenimiento a líneas de alta tensión, patrullando a las partes troncales, siendo un aproximado de 75 mil usuarios los que existen en esta ciudad.
Referente de la delegación regional de la Secretaría de educación de Veracruz, refirió que no hay reportadas hasta el momento afectaciones por contingencias, por lo que se encuentran laborando normalmente y siguen siendo estas mismas indicaciones para el resto de la semana, aunque dijo que los directores pueden tomar la determinación de suspender clases en caso de que en su colonia o comunidad haya afectaciones por inundaciones, dando aviso a las autoridades educativas.
Finalmente, las comprobaciones policiacas y de rescate o auxilio pusieron a disposición unidades de ayuda, como ambulancias o patrullas para realizar diferentes tareas, así mismo el Ejército Mexicano, dijo tener una fuerza e reacción de varios elementos y la aplicación del plan DNIII, siendo por la materia de salud que los 56 centros de salud están abiertos, 4 hospitales, y personal capacitado en los 14 municipios que comprende dicha jurisdicción.