7 de Febrero de 2025
 

Sin agua más de 14 mil familias

-Más de medio centenar de colonias padecen la falta del vital líquido desde el pasado sábado debido a daños en el sistema de bombeo de la CAEV

Por Miguel Bautista

Después de las lluvias que se han dejado sentir en la ciudad, pero especialmente en las zonas serranas de la región, la afectación más notable es el daño sufrido al motor de presión que bombea el vital líquido en la galería filtrante de la colonia Francisco Zarco, misma que debido al mal estado del clima y que no se pudo cruzar para repararlo mantenía sin agua a gran parte de la ciudad.

Gilberto Rincón Loyde, jefe de la oficina operadora de la CAEV. En el municipio, explicó durante la sesión del Consejo de Protección Civil municipal que ante tal desperfecto tuvieron que solicitar pipas a la dirección general de CAEV en Xalapa, para abastecer a las colonias de la parte alta de la ciudad, pues fue imposible atravesar la parte donde se encuentra la galería filtrante por la creciente del afluente.

Se enumeró más de 25 colonias que tienen suspendido el servicio desde el día sábado por la tarde, siendo alrededor de 14 mil usuarios que no están contando con el servicio por dicha contingencia, por lo que pidieron a Protección Civil municipal y regional se proporcionara una lancha para cruzar a los técnicos y que reparasen el desperfecto, tomando en cuenta que esta afectación se sale de sus manos y que con ayuda municipal sería más fácil de resolver.

Durante la sesión también se discutió la posibilidad de echar mano de la galería filtrante de Potrero Nuevo para abastecer de manera paulatina a la parte baja de la ciudad, y no sean miles de familias las que se queden sin el vital líquido, pues explicaron que la reparación sería una opción menos tardada que hacer uso de otra galería filtrante para abastecer a estas colonias.

Finalmente hacia el cierre de esta edición, se habían proporcionado las herramientas necesarias para que se reparase el desperfecto en la galería filtrante y que el servicio quedase preestablecido este martes, ya que en caso contrario se haría uso de pipas para que se repartiese en colonias el agua potable y no se siga extendiendo aún más esta problemática.