-Para conmemorar el 136 aniversario de Martínez de la Torre, este viernes, a las 6:30 pm
Por Brenda Pérez Aguilar
Con el propósito de conmemorar el 136 aniversario de la elevación a la categoría de municipio la antigua congregación de Paso de Novillos, para convertirse en el Martínez de la Torre próspero y pujante, el Centro Cultural Xochipitzahuatl (CCX) que dirige el maestro Leopoldo García Guerrero presentará este viernes el libro “Misión: ¡Apaciguar la Región!” del cronista emérito, Melquiades Castro Aguilar.
Acto relevante que se realizará este viernes 26 a partir de las 6:30 de la tarde con la asistencia de diversas personalidades, entre quienes destacan el historiador de la ciudad de Papantla, Zenón García Ramírez y el escritor xalapeño Alberto Calderón Pérez, quienes harán el análisis y la presentación de esta importante obra.
El autor de seis libros relacionados con la historia local y ex cronista martinense, destacó que con este trabajo se pondera la voluntad del ex presidente Manuel Ávila Camacho por convertir a este municipio en modelo basado en el desarrollo económico y en el trabajo fecundo de sus moradores.
“Es significativo resaltar el impulso que otorgó el presidente caballero por consolidar estas acciones con obras tangibles como la instalación de un ingenio azucarero; el funcionamiento de un banco de crédito rural; un hospital regional; la construcción de un puente que ha unido a varios municipios y otras acciones relevantes, muchas de las cuales perduran en la actualidad”, dijo.
El socio de Cronista de Veracruz, A. C., agregó que para esta realización fue indispensable la presencia militar en la región, “lo que brindó garantías sustanciales a un pueblo deseoso de prosperar y desarrollarse hasta ser considerado como una de las 100 ciudades más importantes del país”.
“A los miembros del Ejército Mexicano está dedicada esta modesta obra que contempla a personajes inolvidables como el General José B. Reyes a quien el presidente Ávila Camacho encomendó asegurar el exterminio de bandas criminales que asolaban a los habitantes no tan solo de Martínez de la Torre sino de otros municipios de la región”. Aunque reconoció que en la actualidad existen otros flagelos que amenazan a la sociedad.
Remarcó el historiador que en esta obra se hace la referencia de la pista aérea y los personajes que ahí hicieron historia, las jefaturas militares que han estado al frente del ejército y la entrada del municipio al concierto de las ciudades progresistas.
Indicó estar agradecido con el respaldo que en materia de cultura, arte y rescate de las tradiciones que brinda incondicionalmente el maestro Leopoldo García Guerrero, “Para este benefactor mis respetos, admiración y aprecio solo rescatando la historia local es como podremos reconocer estos supremos esfuerzos y delinear el futuro”, concluyó.