-Desde el pasado mes de septiembre los casos han repuntado preocupantemente, tres de cinco pacientes que acuden a consultas presentan síntomas de dengue
-Se trata de cifras que la Jurisdicción Sanitaria se ha negado a revelar y la enfermedad sigue avanzando
Por Brenda Pérez Aguilar
Pide la ex presidenta del Colegio de Médicos en este municipio, Martha Patricia Palacios Zurita a la población en general que ante el primer síntoma de fiebre que presenten acudan al médico, debido a que un medicamento diferente al paracetamol en un cuadro de dengue, puede ser mortal para el paciente.
Y es que, tras darse a conocer la muerte de un niño de apenas cuatro años de edad del municipio de Misantla, supuestamente a consecuencia del dengue, la entrevistada destacó, que desde el pasado mes de septiembre repuntaron los casos de dengue en Martínez de la Torre y a la fecha se siguen presentando.
“En los consultorios particulares de cinco pacientes que llegan con fiebre, tres son posibles cuadros de dengue, por lo que aquí sí quiero enfatizar y pedir a la población que no se auto medique y acuda al doctor, debido a que un medicamento diferente al paracetamol en un cuadro de dengue, puede ser mortal para el paciente”, puntualizó la galena.
La ex presidenta del Colegio de Médicos, señaló que hay médicos particulares que no reportan los casos de dengue que atienden al Sector Salud, lo que impide que se tengan cifras reales de este padecimiento.
Asimismo, Palacios Zurita, aseguró que las acciones del Sector Salud, en la prevención de la proliferación del mosquito aedes aegypti, que transmite enfermedades como: dengue, zika y chikungunya son buenas, pero también la sociedad debe de poner de su parte, puesto que la medicina preventiva es una tarea que también debe realizar la sociedad civil, tapando los depósitos con agua, descacharrizando y manteniendo limpios sus patios, entre otros.