7 de Febrero de 2025
 

Ya existe tratamiento contra el SIDA

-No para curar, sino detener el Sida. Mediante medicina regenerativa

Por Facundo Bartolo Salazar

Ya existe la posibilidad de hacer un tratamiento regenerativo, no para curar, pero si para detener el Sida, siendo ese un ejemplo de medicina regenerativa, con la cual muchos laboratorios farmacológicos no están de acuerdo, por sentirse amenazados en sus intereses informó Federico Pérez Gómez, integrante del Colegio Médico.

Insistió en que “hay laboratorios que están luchando para que esa medicina no salga a la luz, pero hay que estar pendientes, y sobre todo aquellos que ya tengan una enfermedad crónico degenerativa, que los esté llevando a la muerte, para tener una esperanza de vida”. Apuntó que un laboratorio serio que trabaja las células madre es Store a Cell, el cual tiene vinculación con una facultad de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se lleva a cabo la investigación, con el respaldo de dicha empresa, misma que cuenta con solvencia económica y tecnológica para producir calidad en células madre. Destacó que lo anterior garantiza la inversión de los interesados en los tratamientos.

Asimismo, Pérez Gómez expresó que hasta el momento es posible regenerar órganos como el páncreas, corazón, riñones, con la aplicación de 20 tipos de células madre diferenciadas, las cuales pueden ayudar a regenerar diferentes áreas del organismo humano.

Las células madre menos controversiales y más multipotentes son las de la pulpa dental, por lo que es necesario obtener un diente sano, ya sea infantil o de adulto, para que al enviar ese material a los laboratorios en México sea posible contar con células madre. Mencionó que dichos laboratorios son solventes en tecnología, en ética y en economía, de tal manera que tienen la capacidad de diferenciar de las células madre originales a aquellas que funcionaran como neuronas, para sustituir a las que ya no funcionan.

Especificó que las células beta son para la diabetes, un mal que se controla con una cápsula subdérmica que funcionaría como un páncreas, lo cual es un gran adelanto para los pacientes que son aquejados por ese padecimiento.