-Se pretenden optimizar los espacios con los que contará este nuevo camposanto
Por Miguel Bautista
Después de aprobarse el proyecto del nuevo panteón que tendrá el municipio, ha surgido la inquietud en la ciudadanía sobre la adquisición de dichos terrenos con anticipación, pues se ha hecho notoria la falta de espacio dentro del panteón municipal para enterrar a las personas que fallecen en el municipio, sin embargo, ediles del Ayuntamiento martinense han manifestado que esto no será posible.
Ángel Abel Belli Ramírez, regidor cuarto de la comuna martinense dio a conocer que es un terreno donado de aproximadamente 3 hectáreas, realizándose un proyecto para una hectárea como primera etapa del mismo, donde se contemplan el estacionamiento, la capilla, un nicho para los cuerpos que sean incinerados, con un total de 629 lotes a utilizarse.
“No se van a vender los espacios de forma anticipada, quedamos en una reunión previa de los 7 ediles, de que se debe administrar de una manera ordenada, pero sobre todo que quienes vayan falleciendo sean quienes sean sepultados en el mismo y que no se acaparen los espacios, es un panteón limitado, pues son 629 espacios que multiplicados por 3 nos dan 1886 difuntos que se pueden colocar ahí, sin embargo, tenemos una tasa de mortalidad de 680 decesos en el municipio, nos duraría únicamente un año para la cuestión de lotes, pero para defunciones serían alrededor de 3 a 4 años”.
Agregó que aunado al panteón privado que se tiene en la ciudad, y el panteón municipal donde se realizan algunas limpias seguirán funcionales y aminorarán el impacto de estas defunciones, por lo que al menos esta administración podría concretar dicho trabajo y se tendría que dar seguimiento a los 2 hectáreas adicionales.
Y aunque muchos desconocen su ubicación, el nuevo panteón se encuentra en el predio Tembladeras, para mayor referencia junto al panteón privado San Francisco que está a la salida de Martínez de la Torre con rumbo a Cañadas.
Reconoció que debe haber un panteón más ordenado, por lo que la funcionalidad del nuevo panteón podría ser hasta el 2019, ya que se tienen que construir andadores, barda perimetral, capilla y demás, pues los permisos ya están cedidos al Ayuntamiento por parte de la Secretaría de Salud y resta de ver la inversión de los recursos para invertir en el mismo.