7 de Febrero de 2025
 

Se extiende crisis por falta de agua potable

-En colonias no hay una sola pipa abasteciendo; habitantes piden agua a vecinos con pozos artesianos

-CAEV asegura que ya se está repartiendo en pipas pero no hay rastro de ello. Anuncia que tardarán otros cinco días más en reparar e instalar equipo de bombeo en galería filtrante

Por Miguel Bautista

De 4 a 5 días faltan aún para reparar el motor de 200 hp que dejó de funcionar en la galería filtrante de la colonia Francisco Zarco y que abastece de agua a la ciudad, por lo que la dependencia asegura que está tomando cartas en el asunto, repartiendo con ayuda de la autoridad y la dirección general de la CAEV algunas pipas de agua en colonias populares.

Gilberto Rincón Loyde entrevistado telefónicamente por mantenerse atento a la contingencia que presenta la falta del vital líquido a los usuarios, señaló que el motor de 200 hp original fue mandado a reparar a la ciudad de Xalapa, pues cuando intentaron colocar otro de menor cantidad de voltaje se quemó y solo técnicos especializados pueden reparar dicho aparato.

En este sentido, pido la comprensión de la ciudadanía, pues dijo están haciendo todo a su alcance para que en las colonias haya agua potable, enviando pipas a repartir en algunas zonas, sin embargo dijo sabe que es un trabajo que llevará todavía algunos días y por lo tanto la interrupción del servicio seguirá al menos por unos días más.

Confirmó que están haciendo de manera coordinada estos esfuerzos y también programando las colonias, pues mediante el uso de la página oficial de Facebook CAEV Martínez de la Torre es donde estarán dando a conocer la programación de las colonias para que la ciudadanía esté atenta cuando acudan las pipas a repartir el agua potable.

Pidió a los usuarios tener la cultura de administración el agua potable, pues la realidad es que cuando llegan a las colonias se han dado cuenta que muchas familias cuentan con sofisticados aparatos electrónicos pero ningún tinaco o cisterna para el almacenamiento del vital líquido, por lo que es importante que se provean de los mismos para que mientras dure la contingencia puedan tener agua potable almacenada y subsanar sus necesidades más básicas.