-Se deben emprender acciones efectivas para que los ambulantes foráneos no estorben ni causen problemas
Por Facundo Bartolo Salazar
Es necesario implementar un programa, pero para auxiliar realmente a la autoridad municipal, en el ordenamiento del comercio, no para responsabilizar de más problemas en ese rubro, de manera que debe haber un plan de trabajo del departamento correspondiente, con la finalidad de cumplir mejor con sus funciones, señaló Gerardo Zapata González, dirigente regional de la CROC.
Añadió que “son los comerciantes locales son quienes tienen más derecho de realizar sus ventas del Día de Muertos libremente, mientras que a los foráneos se les deben asignar espacios donde no ocasionen problemas”. Reconoció que, efectivamente, es muy importante la venta de productos alusivos al Día de Muertos, por lo que ojalá Ejecución Fiscal cumpla con sus funciones y los comerciantes que lleguen de fuera a hacer sus ventas sean exhortados a colocarse en áreas donde no estorben. Dijo que en ese contexto, los comerciantes locales expresan su molestia, al observar el desorden que llegan a ocasionar los foráneos.
Zapata González denunció que los ambulantes foráneos estorban los pasillos, las plataformas y demás espacios, por lo que se pide a las autoridades que pongan orden, y de ser necesario los comerciantes de la CROC están en la mejor disposición de apoyar. Lo anterior, al tomar en cuenta que los comerciantes de esta ciudad son los que resultan afectados. Reconoció que, ciertamente, los foráneos representan entradas para la tesorería, no obstante, sus actividades se deben llevar a cabo en orden. Destacó que querer es poder, y el entrevistado recordó que la CROC ya estuvo apoyando al alcalde para contribuir a un ordenamiento.