7 de Febrero de 2025
 

Municipalización resolvería problemas de agua potable

-Ciudadanos de la parte alta de la ciudad reconsideran y piden se analice este tema para ser tomado en cuenta

Por Miguel Bautista

Tras crisis que se vivió por la falta de agua potable, donde por casi una semana se quedó sin servicio casi la totalidad de la ciudad y poco más de 14 mil usuarios se vieron en la necesidad de conseguirla a través de pozos artesianos o pagando pipas particulares, ciudadanos creen que la municipalización de esta dependencia podría dar solución a estas fallas que presenta el servicio.

Roberto Aguilar Reyes, presidente de la Asociación Civil Proyecto Prosperidad Nacional Predio Vista Hermosa junto con un grupo de ciudadanos de las diferentes colonias de la parte alta de Martínez de la Torre, acudió al palacio municipal para exigir un mejor servicio, pues este problema en dicha zona limítrofe es constante, explicando que se quedan varios días sin agua o les llega por las noches e incluso solo tandeos.

Dijo que aun y cuando en esta semana pasada les enviaron pipas a algunas colonias no todas quedaron conformes o no se les llegó a todas, por lo que es un problema que escapa a la autoridad municipal, razón por la que no puede hacer una presión a la dirección general de la CAEV en Xalapa para una pronta respuesta.

Otra de las problemáticas, es que los empleados sindicalizados solo laboran hasta las 3 de la tarde y no se les puede exigir mayor cantidad de horas ante la contingencia presentada, es por ello que han empezado a apoyar la probable municipalización de la CAEV para que se pueda dar solución a dichos problemas.

Encaso contrario, dijo que se debe pedir a las autoridades electas para que si no se llega a dar dicha municipalización pongan por lo menos personas que conozcan del tema, y que dé resultados, pues el pertenecer al municipio abonaría para que se pueda exigir al Ayuntamiento de manera enérgica cuando no se esté brindando el servicio.

Y detalló que aunque se sabe que no son errores humanos sino mecanismo, el Ayuntamiento absorbería los cobros de los recibos del agua potable, pero también se actuaría rápido ante una contingencia de esta naturaleza, sin burocracias a Xalapa, entrega de documentación o alguna otra situación.