-Como el caso del nuevo aeropuerto, donde grandes empresarios compraron a 45 pesos por metro cuadrado de terreno
Por Facundo Bartolo Salazar
Las grandes empresas no deben despojar a los campesinos, como sería el caso de la construcción del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México y sus alrededores, donde se habla de que el metro cuadrado de terreno fue pagado a sus dueños anteriores a 45 pesos, mientras que ahora en manos de gente pudiente, ese precio se eleva a miles, señaló Víctor Vélez Quebrado, militante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Indicó que “por esa razón, votaríamos en contra del nuevo aeropuerto, y a favor de la rehabilitación de los aeropuertos que ya existen, pues eso sería tres veces menos costoso, y además no se les quitarían sus tierras a los campesinos y demás personas que difícilmente hallarán nuevos empleos o negocios”. Aseveró que definitivamente fue un robo el que hizo Enrique Peña Nieto y sus cómplices al comprar a campesinos sus tierras a precios irrisorios, por lo que se debería tener más cuidado de no afectar a sectores vulnerables solo para dar paso a empresas millonarias que en nada benefician a los alrededores. Lo anterior, principalmente porque la mayoría de los empleos que se prometen son con salarios de hambre.
Vélez Quebrado insistió entonces en que se deberían rehabilitar los aeropuertos que ya están funcionando, pues eso sería más barato y además no se afectaría a los campesinos, ni tampoco se provocaría daño alguno al medio ambiente, donde se ha hablado ya de afectaciones de consideración. Hizo un llamado para considerar la situación de los campesinos, quienes en lugar de ser molestados en sus intereses, deberían recibir programas de gobierno para que sigan produciendo alimentos con mayor calidad y con mejores posibilidades de contar con una mejor calidad de vida.