7 de Febrero de 2025
 

Se intensifican fumigaciones por dengue

-En este y otros municipios de la región, necesario que ciudadanos refuercen medidas preventivas

Por Miguel Bautista

La eliminación de criaderos del mosco transmisor de zika, chikungunya y dengue, es parte central del programa de prevención y control de estas enfermedades transmitidas por los moscos; dicho programa lo lleva a cabo la Secretaría de Salud en todas las regiones del Estado, a través de las jurisdicciones Sanitarias, por lo que en Martínez de la Torre y otros municipios de la región se intensificarán acciones como la fumigación, abatización, entre otras.

Dichas acciones confirman autoridades sanitarias se intensifican en la actual temporada de lluvias.

Las lluvias, aumentan la probabilidad de creación de criaderos, aunque las bajas temperaturas los inhiben, éstas no se han dejado sentir con intensidad en la región.

EL COMBATE AL MOSQUITO TRANSMISOR DEL DENGUE

Además de las fumigaciones terrestres y aéreas, así como las actividades de abatización que realiza el personal de vectores, las cuales coadyuvan a evitar la presencia del mosco transmisor, la dependencia reitera que lo fundamental es eliminar las larvas que ocasionan su reproducción.

Es por ello que confirmaron que se intensificará la vigilancia y brigadas.

En este sentido, reiteraron el llamado a la población para trabajar desde los hogares, promoviendo la limpieza de los mismos, mediante las cuatro medidas básicas, como son: Lava, Tapa, Voltea y Tira los recipientes que puedan acumular agua, ya que “sin criaderos, no hay mosquitos y sin mosquitos no hay enfermedad”, concluyeron.