7 de Febrero de 2025
 

Congreso aprobó municipalización de Tránsito

Por Álvaro Guerrero

Con la aprobación del Congreso Local de Veracruz en municipalizar la delegación de Tránsito y Vialidad, el regidor cuarto de la comisión de tránsito y vialidad, Ángel Abel Belli Ramírez se dice sorprendido porque aún no le han notificado de esa aprobación, pero considera que será un fuerte compromiso para la administración municipal, ya que no cuenta con un plan de trabajo y mucho menos con el tiempo suficiente, lo que complicaría este proceso para el gobierno municipal.

Por lo anterior enfatizó que, “es una sorpresa, porque no tenemos ningún conocimiento de que ya se haya hecho, a nosotros como Ayuntamiento o a mí como regidor con la comisión de vialidad, pero nos pone a pensar en muchas cosas que hacen falta para tomar la Delegación de Tránsito”.

Comenta que como edil ha presentado una serie de observaciones que considera que no es conveniente aún la municipalización de esta dependencia, porque no se encuentran preparados, no hay estudios socioeconómicos, además, de que no cuenta con una programación, presupuesto y un análisis de factibilidad.

Explica que, “debemos tener un Reglamento municipal ya analizado, lleva un diagrama de flujo que el encargado de haberlo hecho es el Jurídico, pasarlo a la comisión de Reglamentos que está conformado con la síndica y un regidor y ellos pasarlo a los regidores para su análisis, discusión y posible aprobación en cabildo, por lo que no hemos dado ningún paso”.

Dijo desconocer si continuarán utilizando las oficinas en donde se encuentra actualmente la delegación, asimismo de cuándo recibirán la dependencia, puesto que requieren de contratar personal, que este sea capacitado, pero sobre todo asegura que al no contar con un plan para absorber la delegación no podrán mejorar el servicio.

“Esta situación nos pone contra reloj, debe haber un plazo para la transición, considero que debe ser prudente, no sé los tiempos porque ya va a cambiar el Gobierno del Estado, si me dicen que el lunes entra en función el nuevo reglamento, estamos fuera de tiempo, pues solo estaríamos dando el mismo servicio o peor”, acotó.

El edil menciona que para que funcione correctamente requieren una planeación, una inversión en equipo, materiales y personal que se encuentre preparado, puesto que a estas alturas no requieren personal que se vaya improvisando con el paso del tiempo. También habló que la comuna tendrá que hacer modificaciones al presupuesto de Egresos, el cual ya fue aprobado para el próximo año, por lo que se verán obligados en recortar algunos rubros, “de los viáticos de los funcionarios o de las obras a las colonias populares, pues de algún lado deberemos tomar ese presupuesto”.