Por Brenda Pérez Aguilar
La crisis económica que se vive a nivel nacional, pudiera afectar de alguna forma la celebración de una de las tradiciones más arraigadas entre los mexicanos que es la festividad de Todos Santos, sin embargo no su fe hacia sus fieles difuntos, destacó el Vicario de la parroquia Nuestra Señora de Guadalupe en Villa Independencia, Constantino Rodríguez Reyes.
El representante de la Iglesia Católica reforzó que desafortunadamente la crisis se refleja en diferentes aspectos de la vida y la celebración de esta tradición pudiera tener algunos estragos: como en la elaboración de las ofrendas de vida en los hogares, pero no en la infinita fe de los católicos hacia sus seres queridos, quienes ya se adelantaron en el camino del Señor y ya descansan en paz.
Asimismo destacó, que el valor fundamental es la trascendencia de la vida, por lo que invitó a todas las familias para que no pierdan esta bonita tradición, ya que el recordar a sus seres queridos, colocarles sus alimentos, fotografías les traen bellos recuerdos a su memoria y les hace inmortalizar todos los esfuerzos que hicieron al servicio de la vida, las familias y las personas y esto, es lo valioso.
Rodríguez Reyes puntualizó que esta parte de la celebración de Todos Santos es folclórica, a la vez espiritual, moral, religiosa y cultural, por lo que no se pierde, sino todo lo contrario, se va arraigando cada vez más, así como en las nuevas generaciones.
De igual forma, aprovechó este medio para anunciar que el viernes 2 de noviembre realizarán una camina de las diferentes iglesias para llegar juntos a las 9:00 de la mañana a las canchas de la colonia Melchor Ocampo, en donde se celebrará una misa en honor a los fieles difuntos, a la cual posiblemente se dé cita el Obispo de la Diócesis de Papantla, José Trinidad Zapata Ortiz.
“Esta celebración se vive de diferentes formas en las diferentes regiones del país, por lo que hacemos una invitación a todos los mexicanos para que la vivamos y la conservemos poniendo nuestras ofrendas, platicándole a los niños, pero sobre todo celebrándola para fortalecer esta identidad cultural a nivel estatal y nacional”, refirió.