-Martínez de la Torre es una zona rica, gracias a su cultura, gastronomía y tradiciones
Por Brenda Pérez Aguilar
Debido a que la región del Totonacapan es una zona muy rica en su cultura, gastronomía y tradiciones, Katherin Cano, Señorita Veracruz Turismo y Pueblos Mágicos 2018, dijo que está muy enfocada en la difusión de toda esta región, principalmente de Martínez de la Torre, así como su cultura, gastronomía y bellezas naturales.
“Es muy importante que la gente voltee a ver a la Capital Mundial del Limón Persa, Martínez de la Torre y porque no, lograr el galardón de Pueblo Mágico, nos estamos apoyando a través de fotografías, videos clips y asistiendo a eventos culturales, pero viendo también las necesidades que tiene el municipio”, indicó.
Pero además, agregó que a nivel estatal, la están apoyando con una recopilación de material para darla a conocer, por ejemplo en esta zona del Totonacapan que es muy rica con la zona arqueológica de El Tajín, el río Bobos, sus comunidades que debe de ser explorada y darse a conocer empezando por Martínez de la Torre y más ahorita con la tradición de Todos Santos.
“En la región norte de Veracruz se vive y tiene un gran arraigo la fiesta de El Xantolo, en la zona centro todo mundo conoce esta tradición como Todos Santos y en sur, como fiesta de Fieles Difuntos, pero todo es una diversidad que se va dando y se vive en todo el Estado, celebración que debemos de dar a conocer a los extranjeros, ya que es una fiesta muy rica por su gastronomía, creencia, pero sobre todo, porque es una celebración de unión familiar”, puntualizó.