-Alistan foro en torno al tema
Por Miguel Bautista
Después de los recientes cortes del suministro de agua potable hasta por tres semanas en días pasados, la regiduría cuarta prepara un foro consultivo con especialistas en el tema y sociedad civil para plantear ideas o soluciones ante una nueva crisis de desabasto.
Ángel Belli Ramírez, regidor cuarto de la comuna martinense comentó que en breve se darán a conocer más detalles acerca de la misma, sin embargo, se busca invitar a ex directores de la dependencia, personal con antigüedad en esta, así como personal especializado en la materia para el planteamiento de estrategias que eviten un nuevo desabasto.
Así también, opinó que se debería buscar la manera de que el nuevo gobierno estatal en turno inyecte recursos a esta oficina, ya que se hace obvio que hacen falta algunos implementos para actuar de inmediato ante el desperfecto de alguna de sus maquinarias.
En el sentido del supuesto rezago o números rojos con los que trabaja la dependencia que son casi 10 millones de pesos debe ser explicado a través de una auditoría, pues se puede tratar de efectivamente una deuda de los usuarios o algún otro problema mayor.
Y aunque sabe que en esos momentos se debe solidarizar con la población y no buscar culpables, antes de municipalizar el servicio se debe atender el problema y no heredarlo, recordando que incluso el dotar de agua potable a algunas calles y colonias con la pipa de su propiedad, esto no debe ser motivo para que se ponga en manos la dependencia sin primero no presionar al Estado para dar solución a este y otros tres municipios más de la región, concluyó.
En perspectiva, muchos ciudadanos también opinan que el desabasto podría ser deliberado a manera de presión para municipalizar el servicio, lo que podría afectar con costos más altos y cortes inmediatos para subsanar los posibles gastos de operación necesarios que se requieren para restablecer y mejorar el servicio.
A su vez, exigen que ante el cambio de administración estatal y la posibilidad de que haya cambio de jefe de oficina operadora, se debe contemplar a una persona con la capacidad necesaria de guiar la dependencia dejando de utilizar el cargo para pago de favores políticos o compadrazgos.