-Se han descubierto brotes de diaphorina citri y otras plagas en la zona, acusan que la adición de citricultores no ha mostrado trabajo
Por Miguel Bautista
Como preocupante, amenazador y potencialmente riesgoso, es como están considerando productores de esta región la entrada y descubrimiento de brotes de diaphorina citri en la zona norte del municipio, pues hasta el momento se han dado dos muestras positivas del mismo, el cual es portador de la enfermedad conocida como huanglongbing o dragón amarillo, que podría arrasar con la citricultura de la zona.
Andrés González Méndez, Comisariado Ejidal de la comunidad Arroyo del Potrero, externó que la evidencia de que ya se encuentre en la región prendería las alarmas para todos los productores, por lo que se debe combatir de manera frontal, ya se han recorrido dependencias, además de la apatía mostrada por otros citricultores.
“A veces sienten que no es un problema, y ya es un problema real que ya nos llegó, ya está en riesgo la citricultura, porque si no combatimos la diaphorina que es el vector que la transmite, se va a acabar el cítrico de la región y por lo tanto la economía, es importante que le pongamos mucha atención y nos acerquemos a Sanidad Vegetal que nos está apoyando”.
Agradecido por la entrega de producto químico en una primera etapa por parte del CESSVER, sin embargo, dijo que hacía falta más del mismo para que exista una segunda aplicación y tener mayor efectividad sobre la plaga, pues la diaphorina llegó para quedarse recordó, y de manera permanente se deben estar haciendo todo tipo de muestreos o combates al mismo, haya o no apoyo por parte de gobierno del Estado.
Además de que existe también leprosis en algunas huertas del municipio, ya es también considerada una plaga, junto con el Virus de la Tristeza de los Cítricos, que está perjudicando en gran medida a los naranjos de mayor altura y de la variedad dicho, y aunque relativamente solo se trata de cambiar a patrones tolerantes, no todos tienen las posibilidades de hacerlo y realizar este gasto extra, comentó.
Para rematar, dijo que lamentablemente no se ha visto trabajo por parte de la asociación de cítricos, y aunque supo de una reunión que se hizo, lamentablemente, muchas autoridades ejidales no fueron tomadas en cuenta, por lo que se está tratando de presionar para que se hagan gestiones individuales o grupales, pues pareciera que no contarán con su organización, por lo que están trabajando para reavivar una agrupación independiente que en realidad vele por los intereses de los productores y no políticos, finalizó.