6 de Febrero de 2025
 

Diabetes, la enfermedad silenciosa

-Cientos de decesos es por complicaciones relacionadas con esta enfermedad

Por Miguel Bautista

Después de conmemorarse el Día Mundial Contra la Diabetes este 7 de noviembre, médicos generales del sector privado advierten sobre estilos de vida saludables que la sociedad debe seguir, pues relativamente crece de manera exponencial el número de pacientes que contarán con esta enfermedad y aún quienes fallecen por consecuencias de la misma.

Médicos del sector privado, reconocieron que esta es una de las enfermedades más caras y de mayores complicaciones, pues los efectos en el organismo son variados por muy restrictivos para el organismo, tales como la pérdida de visión, amputación de extremidades, además de la posibilidad de desarrollar otras enfermedades más letales como la insuficiencia renal.

Confirmaron que el número de pacientes con diabetes mellitus es muy alto, incluso en generaciones de jóvenes aparentemente sanos, por lo que el Sector Salud en ocasiones se ha visto rebasado por la gran demanda de medicamentos y tratamientos que solicitan las personas que tienen la enfermedad, siendo un porcentaje elevado de pacientes que la padecen en estos momentos.

Localizaron como una enfermedad silenciosa, pues a menudo que pasa el tiempo los cambios en el organismo se van haciendo notorios, y cuando se acude a pedir un diagnóstico se tiene la enfermedad, la mayor parte de esta basada en vidas sedentarias, pero también por estilos de vida poco saludables.

Finalmente explicaron que la diabetes a nivel nacional es la segunda causa de muerte en el Estado, por lo que es importante la concientización desde niños, jóvenes y adultos, dándose orientación gratuita a los ciudadanos, así como activación física e información necesaria para hacerle frente a la enfermedad.