-Colectivos dejan en vergüenza al gobierno
Por Brenda Pérez Aguilar
Debido a las carencias que tienen las instituciones que investigan los delitos y procuran justicia, Anais Palacios, consultora del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, A.C., con sede en la Ciudad de México, dijo que todavía no se puede dimensionar la magnitud de las desapariciones.
Un ejemplo de esta situación, explicó, es que en el estado de Veracruz hay cinco cifras de personas desaparecidas, la que dio en agosto del año pasado el Fiscal General del Estado, Jorge Winckle Ortiz, la emitida por el Registro Público de Personas Desaparecidas, los casos que tienen contabilizados la federación por el fuero común y el fuero federal por la PRG y el Sistema Nacional de Seguridad Pública y otra, que es una página de internet de Gobierno del Estado de Veracruz, en donde hay alrededor de 7 mil 200 fichas de las cuales no se pueden distinguir entre los casos locales y los de los otros estados.
“Esto es lo que nos hace tener cinco cifras distintas sin realmente conocer la magnitud de las personas desaparecidas. A través de los colectivos también vemos otra situación de casos que no se han denunciado, con este sencillo ejemplo podemos pensar que en el país no hay cifras confiables de desaparecidos”, destacó.
La también acompañante de familiares de personas desaparecidas en Veracruz desde el 2011, reveló que además están ante el reto de la implementación de la ley de desaparición forzada emitida por particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas que plantean la división de tareas del Estado frente a las desapariciones, por otro lado la búsqueda y la investigación.
“Esto tiene ya meses de atraso, desde que se publicó la ley y entró en vigor y en el estado de Veracruz también tenemos otro gran reto que es la conformación del consejo ciudadano, la creación de la comisión estatal de búsqueda, además no tenemos fondo de reparación y el presupuesto de la comisión de atención a víctimas durante el 2008, fue casi de 6 millones de pesos, entonces eso para atender la problemática de más 4 mil personas desaparecidas es totalmente insuficiente”, concluyó la entrevistada.