-Ya no son únicamente los grupos vulnerables con mayor riesgo de contraerlo sino la población en general, dice la responsable del Sector Salud
Por Miguel Bautista
Las cifras y estadísticas aunque secretas que guarda el Sector Salud en esta región acerca del VIH siguen repuntando cada año, y es que a decir de autoridades sanitarias ya no existen los llamados grupos vulnerables, citando como ejemplo las sexoservidoras o los homosexuales, sino que toda la población que tenga una conducta sexual activa se encuentra en riesgo y por ende debe checar su estado de salud periódicamente.
Elena del Carmen Escalante Ucha, jefa de la Jurisdicción Sanitaria N° 4 de Martínez de la Torre, informó que este 23 de noviembre se dará paso a la celebración del día mundial de la prueba de VIH, para que las personas sepan de la importancia de la misma, de la detección oportuna, por lo que se inaugurarán módulos con personal capacitado para la asesoría y confidencialidad que se le debe dar a dicha enfermedad.
Hizo un exhorto para que las personas acudan al mismo, con la confianza de que pueden utilizar este derecho, realizándose las pruebas en los bajos de la Jurisdicción Sanitaria, por lo que toda información recabada será completamente confidencial y segura, además de que no se deberá cumplir con ningún requisito más que la intención de realizarse dicha prueba, no hay grupo limitado de edad.
Dijo que se debe sensibilizar a la población de que cualquiera puede estar en riesgo, trabajando particularmente con mujeres embarazadas, para abolir los casos de transmisión vertical, y en caso de que alguna prueba saliera reactiva se le daría toda la información y orientación necesaria, además de que se pretende que la aplicación de esa prueba sea de manera casi rutinaria y en un futuro se tomase como si fuera un chequeo médico.
Finalmente, dijo que contraer esta enfermedad no es una sentencia definitiva, solo en caso de que la enfermedad esté muy avanzada, pues se puede presentar en cualquiera, y se debe tener mucho cuidado con los usos del preservativo y la sexualidad responsable.