6 de Febrero de 2025
 

Intentan prevenir la violencia en el noviazgo

-Las cifras de adolescentes que sufren todo tipo de maltratos aumenta por la desinformación

Por Miguel Bautista

Para seguir previniendo la violencia que se genera desde el noviazgo y sobre todo en la adolescencia de las mujeres por la falta de información, se llevó a cabo un curso taller en la escuela técnica número 71 de esta ciudad, mismo que tenía como finalidad el dar a conocer las etapas del llamado violentómetro.

Leticia Alarcón Hernández, directora del Instituto Municipal de la Mujer en Martínez de la Torre, consideró importante este aspecto, al igual que la educación sexual que muchas veces aún es un tema prohibido o tabú dentro de los hogares, razón por la que existen diversas problemáticas como los embarazos no deseados, ceder a la presión social desde edades tempranas y la violencia que novios ejercen contra las jovencitas.

“Es triste decirlo, pero ha sido muy fuerte descubrir esto, nosotros tenemos un violentómetro donde se lo aplicamos a las chicas en algunas escuelas y estamos viendo hasta dónde son violentadas, ellas mismas marcan hasta donde se da la violencia contra ellas hay novios controladores que quieren dominar mucho una relación e incluso a la mujer misma”.

Detalló que la violencia empieza desde lo más simple hasta lo más complejo, como lo son las bromas hirientes, el bullyng, y otros aspectos comunes y están las chicas que ceden a tener relaciones sexuales con sus novios, que han sido golpeadas y dominadas totalmente por su pareja, reconoció la funcionaria.

En este sentido, dijo que seguirían insistiendo sobre el tema, pero sobre todo llevando este tipo de capacitación a las instituciones educativas, e invitando no solo a las mujeres adultas a acercarse al Instituto Municipal de la Mujer, sino tener confianza en sus padres o maestros y denunciar cualquier tipo de abuso del que hayan sido víctimas en el mismo.

A su vez, confirmó que en coordinación con el Sector Salud, están promocionando también la prueba rápida de VIH, ya que un alto porcentaje de transmisiones son de mujeres que son contagiadas por sus parejas y que este es otro tipo de violencia que se debe prevenir y erradicar.