-En centros comerciales, a quienes vayan a comprar en “El Buen Fin”
Por Brenda Pérez Aguilar
Pide la asociación nacional de fiscalistas a la población en general de este municipio que vaya a realizar alguna compra en El Buen Fin 2018, primero checar los precios para ver su costo normal y compararlo con el descuento Del Buen Fin y si realmente están manejando una oferta, entonces aprovechar.
Julio César Cortés Molina, representante en este municipio de la asociación nacional de fiscalistas, destacó que lo idóneo, es monitorear con tiempo los precios del artículo que deseen adquirir y compararlo con el precio del Buen Fin y si se trata de una verdadera oferta, aprovecharla.
“La invitación de todos los negocios, es que la población se endeude por medio del uso de las tarjeras de crédito a meses sin intereses, pero entonces aquí tenemos que ver dos cuestiones, la cuestión financiera, porque muchas veces usamos la tarjera, pero no medimos nuestra capacidad de pago y posteriormente es en donde la gente se mete en problemas al no poder pagar la totalidad de la mensualidad y opta por pagar los mínimos, que es algo que los viene a desfavorecer, debido a que las tasas de interés son muy altas con las tarjetas de crédito”, explicó.
Añadió, que en muchas de las ocasiones, llega el Buen Fin del siguiente año y la gente todavía no termina de pagar el producto anterior y el otro punto, es el ámbito fiscal, en donde deben de tener mucho cuidado, porque los gastos, principalmente de las tarjetas de crédito tienen que corresponder a un ingreso que estén declarando ante el SAT.
“Si no estamos declarando, no estamos dados de alta y estamos gastando a través de tarjetas de crédito, esto puede llegar a resumirse en una discrepancia fiscal, por lo que debemos de tener mucho cuidado con estos temas”, puntualizó.