6 de Febrero de 2025
 

Necesario exigir a gobiernos plantas de tratamiento

-Con la finalidad de atacar el problema de la contaminación del Río Bobos-Nautla

Por Facundo Bartolo Salazar

Es necesario continuar exigiendo a los gobiernos estatal y federal que instalen plantas de tratamiento, con la finalidad de atacar la contaminación del Río Bobos-Nautla, de la misma manera que a las empresas contaminantes de la región, por ley y por norma, expuso Federico Pérez Gómez, ciudadano observador y crítico.

Señaló que “la federación y el estado, sexenio tras sexenio no han hecho su trabajo, que consiste en instalar plantas de tratamiento de aguas residuales, aun sabiendo que actualmente ya existen plantas modulares, de fabricación mexicana, muy económicas y prácticas”. Informó que en el sexenio de Miguel Alemán Velasco, una empresa de nombre Pladeiras llevó a cabo una investigación en la cuenca del Río Bobos, la cual tuvo como conclusión que el 70 por ciento de la contaminación del Río Bobos-Nautla es provocada por las descargas residuales de los más de 20 municipios de la mencionada cuenca, incluyendo municipios poblanos.

Asimismo, apuntó que el restante 30 por ciento de la contaminación de las aguas del Río Bobos y de todos los ríos del estado de Veracruz, corresponde a descargas residuales industriales o no municipales, de manera que, si ese porcentaje se divide entre el número de industrias que se localizan en la cuenca, resultaría que aproximadamente el 5 por ciento contaminaría Citrex, y una cantidad igual Citrofrut, aunadas a las además industrias de la cuenca.

Reconoció que es cierto, cuando el Río Bobos recibe contaminación a través del Río María de la Torre, cualquier descarga de las jugueras acaba con el oxígeno y mata peces y otras especies acuáticas.