-Sin embargo, no se descarta que sigan las bajas temperaturas en casi todo el mes de diciembre
Por Miguel Bautista
A pesar de que en la región se han contabilizado en días pasados dos muertes de indigentes por las bajas temperaturas que se han dejado sentir en la región, en nuestro municipio solo se han podido albergar a cinco personas en situación de calle, sin embargo no descartan que existan más, pero que tendrían que sean reportados por los ciudadanos para brindarles auxilio.
Tras dar a conocer que se habilitaron tres refugios temporales durante el pasado frente frío 9 que se sintió en esta región, nuevamente la dirección de Protección Civil municipal abrirán los mismos para las personas que se encuentren en condiciones de calle, pues al parecer son un número importante de personas que están en riesgo, pero muchas de estas se niegan a recibir ayuda y atención, e incluso no acceden a trasladarse a los refugios donde se les brinda cobijo y alimentos.
Alberto García Guzmán, director de Protección Civil municipal y bomberos de Martínez de la Torre, señaló que no se puede obligar a las personas a acudir a estos lugares, pero se les hace la invitación de manera cordial para pasar la noche, pues explicó que muchos de ellos ya están acostumbrados a dormir en la vía pública y con estas temperaturas extremosas.
Se ha dicho que poco más de 50 personas son las que podrían estar en riesgo en esta ciudad, sin embargo, solo han sido detectadas dentro del primer cuadro a cinco de estos individuos que son los que deambulan y duermen en las inmediaciones del centro de la ciudad, sin embargo, quienes detecten alguno de estos casos en colonias o comunidades pueden reportarlo a los números de emergencia 911 o 3241363 que es el número de la unidad municipal de Protección Civil.
Sobre el frente frío 11 que ingresaría este lunes por la noche, dijo que las condiciones climáticas no serían tan adversas como en días anteriores, pues tendrá menos intensidad de lluvia y descenso de temperatura, por lo que sugirió a las familias tomar medidas preventivas sobre todo con niños y adultos mayores y estar atentos a los boletines oficiales sobre el mismo, finalizó.