6 de Febrero de 2025
 

Adeudan salarios a empleados de guarderías de la Sedesol

-No se les ha pagado lo correspondiente al mes pasado por cambio de administración, temen no obtener su salario

Por Miguel Bautista

Luego de estar a unos días del cambio de administración estatal, las responsables de estancias infantiles de este municipio y el Estado, han dado a conocer que lamentablemente no se les ha depositado el dinero correspondiente al mes pasado, y es que necesitan estos recursos dicen para su funcionamiento, por lo que se encuentran a la expectativa de qué sucederá en estos últimos meses.

Responsables de algunos de estos centros educativos, señalaron que aún y cuando estas dependen de la Sedesol, las estancias de los 32 Estados estaban en las mismas condiciones, sin embargo, se han ido cubriendo estos pagos en todo el país, quedando únicamente tres estados los que no han cubierto el mismo, entre ellos Veracruz.

Estos pagos consisten en los subsidios correspondientes a los infantes para que sean cuidados en los mismos, ya que en los mismos se les otorgan cuidados de hasta 8 horas diarias, comidas calientes, colaciones y atención integral en manos de personal capacitado y atención adecuada, mismos que debe percibir un salario y que está en riesgo el mismo por este atraso.

En Martínez de la Torre existen varios de estos centros de cuidados, sin embargo, han señalado que esta misma situación afecta a todo el estado de Veracruz, por lo que algunas docentes y personal ya están haciendo protestas en la delegación Sedesol Xalapa, donde les han dicho que los han manejado como ambiente controlado por lo que aún no liberan el subsidio y se encuentran únicamente subsistiendo y trabajando con la aportación de los padres de familia.

Finalmente, dijeron que esto puede generar una crisis, pues esperan que con el cambio de administración estatal estas cuestiones no se reportan, sin embargo, es fundado el temor de que en los meses subsecuentes tampoco se libere el pago a tiempo y se recrudezcan estas protestas o algunas incluso deban cerrar sus puertas por cuestiones políticas.