6 de Febrero de 2025
 

Enfermedades respiratorias azotan a la región

-Medicina privada, los que más atienden este tipo de enfermedades en esta temporada

Por Miguel Bautista

Las enfermedades respiratorias e incluso virales son algo común en esta temporada, sin embargo, lejos de su repunte lo preocupante de las mismas, es que muchas veces estas no son atendidas por la Secretaría de Salud, sino que los pacientes prefieren las consultas de medicina privada e incluso auto medicarse antes de asistir a algún centro de salud.

Médicos de la medicina privada, reconocieron que la gran mayoría de casos atendidos por estos galenos es porque omiten acudir a los servicios de salud gratuitos, pues los pacientes aseguran que muchas veces no se les da el trato adecuado o la importancia que representan las mismas dentro del Sector Salud o en los diferentes centros de salud de la región.

Explicaron que es preocupante el repunte de casos, sin embargo, saben que esta es una temporada donde estos padecimientos tienden a aumentar, sin embargo, en algunos casos ya se están presentando situaciones más complejas como el virus de la influenza e incluso  bronquitis o neumonías, mismas que casi nada tienen que ver con simples gripas o resfriados.

En la mayor parte de casos, dijo son los adultos mayores e infantes los que se tiene que cuidar de los cambios bruscos de temperatura, sin embargo, los casos atendidos señalan que es una gran parte de la población adulta quienes también se han visto afectados por la entrada de frentes fríos, lo que es motivo en ocasiones de absentismo laboral y escolar.

Y aunque exhortaron a seguir las recomendaciones de Protección Civil en materia de prevención de estas enfermedades, muchas veces las personas no tienden a cuidarse en esta temporada lo que provoca su decaimiento, además de que en primeras instancias de la enfermedad se auto medican y esto complica la labor del galeno sobre un diagnóstico oportuno, finalizaron.