6 de Febrero de 2025
 

Asociación citrícola va por una juguera

-Buscarán apoyo del próximo gobierno federal

Por Álvaro Guerrero

La asociación citrícola de Martínez de la Torre pedirá al próximo gobierno de Andrés Manuel López Obrador la construcción de una juguera en esta región, en donde los productores sean los socios de esta industria, sin que los pequeños productores tengan que inyectar demasiado capital económico, por lo que el planteamiento que expondrá ante la SAGARPA del próximo gobierno se encuentra en construcción, manifestó Humberto Tejeda Rodríguez, presidente de la Asociación.

Explica que, “como es un centro importante Martínez de la Torre, quizás el más importante como centro de mercado de toda fruta, naranja, limón toronja, mandarina, todo lo que es cítricos, se está pensando en una juguera, pero una que cuente con el respaldo, con el apoyo del Gobierno, como decía yo que no es posible que este gobierno que va a entrar tenga una visión totalmente equivocada, que el productor es eso, productor no es empresario, si fuera empresario, nosotros si lo queremos, si habrá apoyos adelante, es una mera propuesta, mediante un proyecto, está latente la petición de una juguera por parte de los productores”.

Reconoció que existe desconfianza por parte de los citricultores en este tipo de proyectos, por el antecedente que existe de la juguera del Totonacapan, en donde varios productores salieron defraudados, después de que pusieron su confianza con capital económico en esa procesadora de jugos, la que todavía no ha ofrecido frutos para quienes son socios.

En el proyecto que se planteó a los productores en la última asamblea, indicó que buscan que no ocurra lo mismo como sucedió con el Totonacapan, pero espera que los productores de esta zona puedan aceptar la propuesta, ya que será un detonante para esta región y un beneficio para los pequeños productores.

Finalmente comentó que el proyecto que se busca en beneficio de los pequeños productores, es que la industria se construya en esta región, a la vista de los socios, ya que asegura que la juguera del Totonacapan tenía que haberse realizado en esta región.