Por Álvaro Guerrero
Los policías municipales tendrán la facultad de ser un agente de tránsito, esto de acuerdo a la propuesta que presentaron las autoridades municipales en la creación del reglamento vial de este municipio, el cual aún se encuentra en análisis y en revisión por parte de la comuna, esto surge a partir de que Martínez de la Torre le fue autorizada la municipalización de esa dependencia.
Para el regidor tercero Ángel Abel Belli Ramírez, quien preside la comisión de Tránsito y Vialidad, considera no viable esa propuesta debido a que existe una desconfianza por parte de la población en los agentes policiacos de este municipio, lo cual rechaza que se aplique.
Explica que “lamentablemente en este caso están poniendo como autoridad vial a la policía municipal, para mí si sería algo que digamos…, como están los servicios policiacos, como está la situación en el municipio, si dejaría yo pendiente esa función o esa facultad para la policía municipal, dado los últimos acontecimientos en estos meses que nos han puesto en entredicho nuestra confiabilidad de quienes nos protegen”.
Considera que los elementos policiacos no se encuentran preparados para cumplir una doble función, pues tan solo en cuestión de seguridad aun no cumplen con lo que se requiere en el municipio, por ello pedirá a la comuna la recapacitación y el rechazo de esa propuesta, hasta que se encuentren preparados para realizar esa doble actividad.
En el municipio son pocos los elementos policiacos que resguardan la tranquilidad de la ciudadanía, pues al darle otra facultad reduciría ese factor que demanda la población, ante esa situación, el edil opinó que lo más viable sería colocar personas preparadas para realizar esa actividad en el municipio.
Comenta que en muchas ocasiones sus puntos de vistas son rechazados en las sesiones, pero eso no significa que no continuará exponiendo sus inquietudes, que son semejantes a las que tiene la población, lo cual dará a conocer en la próxima reunión de ediles lo que piensa más viable para la ciudadanía.