6 de Febrero de 2025
 

Ejidatarios reclaman parcelas escolares

-Y todo se debe a las modificaciones que ha tenido la Ley Agraria, que ha dado la facultad de reclamar estas, aunque los padres de familia y directivos no estén de acuerdo

Por Álvaro Guerrero

Los comisariados ejidales han comenzado a reclamar las parcelas escolares de las instituciones, y eso se debe a las modificaciones que ha tenido la ley agraria, la cual les ha dado la facultad de reclamar estas, aunque los padres de familias y directivos no estén de acuerdo, por lo que, en esta región, pero principalmente en la zona norte de este municipio se empieza a visualizar este factor, situación que no ven con buenos ojos, señaló Rubén Juárez García, en su carácter de ciudadano.

En algunos ejidos, lo que han hecho es administrar ese pedazo de tierra para distribuir el recurso que obtienen de esta entre todas las instituciones que cuente el ejido para que sean acondicionadas, eso ha logrado que se encuentren en mejores condiciones esos planteles educativos.

Pero en otros casos, lo que ha ocurrido es que los propios representantes del ejido se repartan en parte iguales la parcela agrícola, para tener un poco más de extensión de tierra, o en su caso la vende al mejor postor, y de ahí del ingreso que obtienen se lo reparten entre todos los miembros.

Indicó que en algunas escuelas han logrado mantearlas, porque los directivos han pedido los títulos de posesión a nombre de la institución, en cambio, otras han preferido donar ese terreno para la creación de nuevos planteles educativos, como es el caso de la escuela primaria Leona Vicario, la cual donó su terreno para la construcción del Tecnológico.

Sostuvo que varios planteles educativos obtenían buenos recursos, siempre y cuando fueran bien administrados, logrando que se encuentren bien equipados estos planteles educativos, pero que eso es muy raro en esta zona que ocurra esa situación.

Lo anterior también quizás se deba al mal manejo que han efectuado algunos directivos, como es el caso y que ha sido muy sonado es el de la parcela escolar de la escuela primaria Benito Juárez, la cual contaba en aquel tiempo con producción de caña, y que ahora se ubica en un excelente lugar de la ciudad, ya que en aquel tiempo quien permitió que se vendiera esa tierra fue el director, actualmente supervisor escolar de la zona 068, vendió la parcela agrícola, recurso que nunca supieron los padres de familia en dónde quedó.


Lo último en el Heraldo