-A fin de ofrecer tratamientos oportunos y evitar la muerte de los pacientes
Por Brenda Pérez Aguilar
Al destacar que muchas veces la sociedad piensa que las sexoservidoras se encuentran en mayor número de personas infectadas por VIH, Rosa Amada Rodríguez Hernández, responsable del programa de Infecciones de Transmisión Sexual en la Jurisdicción Sanitaria número IV, dijo que esto no es así, ya que generalmente son las amas de casa.
Esto se debe explicó, debido a que la sexoservidora puede negociar el uso del condón y sin embargo el ama de casa no puede tener esta negociación con su esposo, por diferentes circunstancias.
Asimismo, destacó que las mujeres son quienes más acuden a este departamento, a fin de pedir el apoyo necesario, que los hombres, pero en sí, este servicio es para la población abierta.
Rodríguez Hernández enfatizó que cada año hay defunciones a consecuencia del VIH, cuando las personas ya presentan problemas en su salud y no se atendieron en tiempo y forma, de aquí la importancia de que se realicen una prueba rápida; en donde pueden saber si están o no infectados para ofrecerles un tratamiento de forma gratuita y oportuna.
“En este momento no tengo el número de defunciones a la mano, pero son pocas, actualmente a nivel mundial las defunciones disminuyen porque hay tratamientos y se trabaja con las pruebas rápidas para ofrecerles un tratamiento y que pueden vivir más años con una buena calidad de vida, teniendo así un menor número de fallecimientos”, finalizó la trabajadora del Sesver en este municipio.