-Toca a Tránsito y autoridades sancionar a conductores que cometen estas faltas
Por Miguel Bautista
La falta de cultura y el respeto por los lugares específicos para discapacitados es un problema social que le compete a las autoridades, por lo que en la celebración del Día Mundial de las Personas con Discapacidad se hizo un enérgico llamado a las mismas para que frenen los abusos de ciudadanos que siguen ocupando los mismos sin tener alguna discapacidad.
Miguel Ángel Ferral campos, director del Centro de Rehabilitación Infantil y Juvenil de este municipio hizo énfasis en que sin el apoyo de autoridades no se podría hacer mucho en este tema, razón por la que la entrega de tarjetones para los automóviles donde se especifica que viajan personas con discapacidad es una buena idea.
Agregó que en este municipio se han apoderado particulares de cajones especiales para discapacitados en pleno centro de la ciudad y en lugares estratégicos como tiendas de autoservicio, siendo alrededor de cinco los que se han contabilizado e informado al DIF Municipal, tocándole ahora a Tránsito Municipal actuar en consecuencia.
Dijo que para muestra un botón, pues los juegos colocados en el parque central hoy están destrozados por la inconsciencia de niños, jóvenes y adultos e incluso solapado por padres de familia, dejando en claro que las personas que no esperen a este tipo de espacios podrían incluso padecer alguna discapacidad mental.
Por su parte, Trinidad Viveros Aguirre, regidora quinta del Ayuntamiento martinense, especificó que con la entrega del tarjetones para la movilidad de dichas personas se vigilaría aún más este aspecto, ya que va enfocado a esta causa, pues se ha detectado un sinnúmero de personas que hacen mal uso de estos espacios y dicha falta administrativa ya está especificada dentro del nuevo reglamento de tránsito municipal, estipulada como una falta grave y que implica sanciones de varias UMAS.
Indicó que para aquellos que no lo obtuvieron en el evento donde las autoridades entregaron este conjunto de apoyos alimenticios y visuales pueden hacerlo a través del DIF Municipal, considerando que en breve empezará esta regiduría una campaña de concientización entre los automovilistas de la ciudad para dar a conocer este tema, pero también para señalar que el mismo ya está contemplado en el reglamento municipal y podrán ser acreedores de multas altas por este tipo de actitudes o desconocimiento.