-Plantíos representan fuentes de ingresos que es posible recuperar plenamente
Por Facundo Bartolo Salazar
Los cañeros apostarán al etanol para sostener la producción que aún pueden lograr en sus plantíos, los cuales si bien es cierto requieren mayor atención, representan fuentes de ingresos que es posible recuperar plenamente, con trabajo, inversión y el respaldo del nuevo gobierno estatal, expresó Arturo Galindo Levet, en su carácter de productor.
Indicó que “tenemos esperanzas de seguir sacando provecho de nuestros cañales y si la producción de azúcar ya no es una opción para nosotros, pues tendremos que buscar los apoyos necesarios para que la gramínea sea procesada en esta región, pero ahora para producir etanol”. Apuntó que ese combustible tiene futuro y definitivamente puede generar buenos ingresos, no obstante, se requiere del apoyo del gobierno del Estado, sobre todo para establecer una adecuada coordinación entre productores de caña e inversionistas interesados en producir el etanol.
Dijo estar en la ciudad de Xalapa, buscando a los contactos que se han podido lograr entre los funcionarios que estarán trabajando con el gobernador Cuitláhuac García Jiménez. Adelantó que ellos han mostrado toda la disposición para trabajar conjuntamente con los productores, buscando alternativas para el campo cañero que aún existe y consta de alrededor de mil hectáreas.
Galindo Levet destacó que en ese contexto se requiere establecer pláticas directamente con los empresarios interesados en procesar las cañas de esta región y de esa manera buscar beneficios y ganancias en común. No dudo que todo ello será encaminado adecuadamente, de tal manera que en los próximos meses se pueda hablar de avances que motiven a los cañeros a seguir cultivando la gramínea, participando en un nuevo producto que puede rendirles grandes beneficios.