6 de Febrero de 2025
 

Desplome de precios en cítricos

-Trabajadores de diferentes empacadoras se ven afectados en esta temporada

Por Miguel Bautista

El desplome en los precios de la citricultura por factores climáticos, o de producción se resienten en todos los ámbitos, especialmente el laboral, pues la caída de los mismos está haciendo que muchos productores no estén cosechando su limón y por lo mismo el trabajo se vea mermado en esta temporada.

Esta situación según productores afecta a muchos sectores, pues la zona es de las más productivas en este tema, sin embargo, con los bajos precios se paraliza el sector comercial, dando paso a una mala temporada en este sector primario, mismo que repercute en varios sentidos, principalmente el económico.

Los campesinos en reiteradas ocasiones han hecho un llamado a las autoridades estatales y federales para que volteen a verlos, sobre todo para que les ayuden a tener un precio de garantía que ayude a inclinar esta, pues por muchos años aseguran han pedido mejores precios de sus productos, sin embargo, continúan los altibajos en cada temporada y la entrada de limón de otros estados sigue haciendo de las suyas.

Insistieron en que si se aumenta el precio de los cítricos habría una mejor economía y recuperación del sector primario, por lo que piden se tome en consideración la calidad del limón que se exporta y de quien lo trae de otras partes, así como el color, rendimiento y todo lo que conlleva la calidad del limón persa de la región.

Por último, y como es bien sabido, los citricultores han detallado que se sigue agudizando la estrategia de comprar limón a los productores de la zona y a los que vienen de otros estados que son más económicos en teoría para exportación, y aunque saben que la calidad no es la misma, dicha estrategia no hace sino restar rentabilidad al cítrico martinense que es uno de los mejores del mundo y del cual es sinónimo de exportación de muchas partes de este y otros continentes, finalizaron.


Lo último en el Heraldo