6 de Febrero de 2025
 

Requiere fuerte inversión

Por Álvaro Guerrero

Con la entrada en vigor del Reglamento de Tránsito y Vialidad municipal para Martínez de la Torre, esta dirección carece de muchas necesidades, que van desde la infraestructura hasta el recurso humano, por ello, requiere de una fuerte inversión para su operatividad, opinó el regidor cuarto Ángel Abel Belli Ramírez.

Explica que, “la idea de la municipalización del servicio de tránsito y vialidad de Martínez de la Torre fue precisamente con la propuesta de mejorar el servicio y por el momento se aprobó el reglamento y ahora está publicado en la Gaceta Oficial”.

El edil que preside la comisión de Tránsito y Vialidad indicó que presentó varias propuestas para la creación del reglamento municipal, pues mencionó que una de ellas es que el nombramiento del director fuera una propuesta del munícipe, pero que fuera ratificado por la comuna, tal y como se ha realizado con el comisariado de la Policía Municipal, sin embargo, no fue tomada en cuenta, en cambio, la que si se incluyó dentro de la normativa es de que las unidades de cinco toneladas puedan circular, siempre y cuando sea para usos de transporte agrícola.

Otra de las propuestas que sugirió en la comuna, es que se extendiera hasta un plazo de 20 días con un porcentaje del 10% de descuento, referente al pago de la multa, pues dijo que eso no perjudicará la economía de población que conduce un vehículo, que en su gran mayoría son productores; además de esas opciones que ofreció para fortalecer el reglamento, también pidió que se revisara cada seis meses o cada año el reglamento para nutrirlo o en su caso que se realizaran adecuaciones a sus artículos.

Dijo que desde un inicio había una propuesta que el pago mínimo de una multa costara por lo menos 10 UMA´S y la máxima 100, sin embargo, solicitó que se redujera hasta 7 UMA´S y la máxima 40 UMA´S, y que al aceptar la propuesta definitivamente golpearía la economía de quienes conducen un vehículo por necesidad.


Lo último en el Heraldo