-Por el Día del Niño Perdido, hoy bendición de autos
Por Brenda Pérez Aguilar
Con motivo del “Día del Niño Perdido”, representantes de la parroquia Nuestra Señora de Guadalupe de Villa Independencia, piden a la feligresía católica prender una vela hoy por la tarde-noche, en la banqueta de sus hogares.
Constantino Rodríguez Reyes, vicario parroquial de este santuario, explicó que esta tradición proviene del pasaje Bíblico Lucas 2:39-52: “Los padres de Jesús subían todos los años a Jerusalén para la fiesta de la Pascua. Cuando cumplió 12 años, fueron allá según era la costumbre. Terminada la fiesta, emprendieron el viaje de regreso, pero el niño Jesús se había quedado en Jerusalén, sin que sus padres se dieran cuenta. Ellos, pensando que él estaba entre el grupo de viajeros, hicieron un día de camino mientras lo buscaban entre los parientes y conocidos. Al no encontrarlo, volvieron a Jerusalén y al cabo de tres días lo encontraron en el templo, sentado entre los maestros.
Y es que dijo, la luz tiene un significado típico en este tiempo de navidad que los invita a prepararse para celebrar el encuentro con Jesús o el nacimiento, ya que Jesús es la luz verdadera que ilumina a todo ser humano que viene a este mundo.
Agregó que este mismo día, se celebra “El Día del Chofer”, por lo que harán la bendición de carros enfrente de este santuario, a partir de las 9, 10 de la mañana y hasta las 5:00 de la tarde, por lo que invitó a los trabajadores del volante para que los acompañen.
Por último, Rodríguez Reyes, invitó a la ciudadanía para que se sume a estas actividades religiosas y encienda una veladora frente a sus hogares, pues aunque esta tradición no está tan arraigada como en Tuxpan y Papantla, poco a poco se va arraigando.