-Aun cuando las expectativas no son muchas, confían en que habrá un alza en sus ventas durante la celebración de Navidad y Año Nuevo
Por Facundo Bartolo Salazar
Comerciantes afirman que el 2018 fue uno de los peores años para esa actividad y aun cuando las expectativas no son muchas, confían en que habrá un alza en sus ventas durante la celebración de Navidad y Año Nuevo, que son fechas en que las familias hacen el esfuerzo de convivir, en medio de condiciones económicas que no son las mejores, expuso Román Guerrero Carmona, dirigente regional de la CROM.
Añadió que “con el inicio del mes de diciembre los precios de productos de la canasta básica comienzan a subir de precio en el mercado debido a la gran demanda de la clientela en esta temporada del año”. Dijo que se prevé que esos aumentos continuarán a lo largo del último mes del año y se extenderá en la cuesta de enero, por lo que vaticinan que algunos productos incrementen sus costos hasta en un 60 por ciento, siendo esa una situación que podría bajar las ventas en fechas como el 24 y 31 de diciembre.
Román Guerrero reconoció que en estos momentos en el mercado municipal "Rosendo Topete Ibáñez", productos como el tomate, la cebolla, el ajo, los cárnicos, entre otros, ya están presentando un repunte en sus precios, mientras que en los días siguientes se estarían reajustando los costos de pescados y mariscos, del azúcar, y de frutas como la manzana, ciruela, guayaba y tejocote.
Definitivamente, el año que está por finalizar será un paso a la esperanza que representa el 2019 para todos los comerciantes que buscarán mejorar sus ingresos mediante la preferencia de los consumidores que en su caso acuden al Mercado Municipal para surtirse de los productos necesarios en sus convivios de Navidad y Año Nuevo.